martes, 19 de enero de 2016

Romance de La Ausencia - Semana CulturaL





ROMANCE DE LA AUSENCIA

Caballero, caballero, ¿de dónde ha venido usted?
- De la guerra, señorita. ¿Qué se le puede ofrecer?
- ¿Ha visto usted a mi marido en la guerra alguna vez?
- No señora, no le he visto; deme las señas de él.
- Mi marido es alto rubio; alto rubio aragonés
y en la punta de la lanza, lleva un pañuelo francés.
Se lo bordé cuando niña, cuando niña lo bordé,
uno que le estoy bordando, y otro que le bordaré.
Si a los siete años no vuelve, solita me quedaré
y a las dos hijas que tengo, monjitas las meteré.

martes, 12 de enero de 2016

La descripción

Describir es decir cómo son las cosas, las personas, los animales, los lugares...

Las descripciones pueden ser objetivas o subjetivas. La descripción objetiva pretende solo informar, mientras que con la descripción subjetiva se expresa asombro, alegría, tristeza... es decir, la impresión que algo provoca.

Podemos utilizar las siguientes imágenes para realizar nuestras descripciones de personas, animales, lugares...

DESCRIPCIÓN DE PERSONAS





DESCRIPCIÓN DE OBJETOS


DESCRIPCIÓN DE PAISAJES


DESCRIPCIÓN DE ANIMALES



División por la unidad seguida de ceros

Para dividir un número entre la unidad seguida de uno, dos o tres ... ceros, se desplaza la coma uno, dos tres... lugares a la izquierda. Si no hay suficientes cifras, se añaden ceros.

Observa cómo se hace pinchando en la imagen y practica con los ejercicios que se proponen.

http://www.eltanquematematico.es/todo_mate/division/division_p.html

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/eltanquematematico/todo_mate/usc/divideci/divi_usc_ed_p.html



viernes, 8 de enero de 2016

Multiplicación de decimales por la unidad seguida de ceros

Practica la multiplicación de decimales por la unidad seguida de ceros pinchando en la imagen.

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/eltanquematematico/todo_mate/usc/multdeci/mult_usc_ed_p.html